"Moita xente pequena, en lugares pequenos, facendo cousas pequenas, pode cambiar o mundo"
Eduardo Galeano

Blogue de Myriam Morán para as materias Igualdade de xénero e Educación para o desenvolvemento
Amosando publicacións coa etiqueta lesbianismo. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta lesbianismo. Amosar todas as publicacións

25 de abr. de 2018

O BO AMOR. SPOT "SAME LOVE"

Spot realizado por la Tribu Colonix del IESO "Colonos" de Gévora, para el Concurso "Culturas". “SAME LOVE” es una defensa firme a la orientación sexual libre de cada persona. A través de un recorrido por los mitos más habituales relacionados con la sexualidad, pretende concienciar a la población de la necesidad de defender por igual cualquier tipo de sexualidad, desterrando prejuicios, abandonando estereotipos absurdos y condenando situaciones denigrantes. Ser joven no implica ser intolerante.

22 de abr. de 2018

26 ABRIL: DÍA DA VISIBILIDADE LÉSBICA

Abril vístese de diversidade.
O día 26 de abril é o día da visibilidade lésbica.
 É importante lembrar a doble invisibilidade a que este colectivo está sometida: por ser muller e por ser lesbiana. Non debemos esquecer que é posible ser visible e ser feliz.
É un dereito vivir a propia orientación sexual coa mesma naturalidade, sen discriminación, sexa cal sexa, lesbiana, homesexual ou heterosexual.

É un dereito compartir as propias experiencias coas amizades sen ocultarese nin avergoñarse polos sentimentos que se teñen. Dende aquí queremos apoiar a todas as persoas que viven esta situación de invisibilidade e deicirlles que non están soas.

19 de abr. de 2018

JÓVENES Y DIVERSIDAD SEXUAL: TRANSFORMANDO EL PRESENTE, CONSTRUYENDO EL FUTURO

Experiencias y estrategias de chicos y chicas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y asexuales (LBGT, A) que han decidido ser visibles y apostar por el respeto a la diversidad sexual en diversos ámbitos de su vida (educación, familia, internet, amistades...).

11 de abr. de 2018

DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS



LGBTIQ e Amnistía Internacional

Diversidad sexual y género

PersonaEn muchos países se encarcela a personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales en aplicación de leyes que penalizan su orientación sexual o su identidad de género y convierten un beso en un delito. Se les tortura para obtener confesiones de "desviación" y se les viola para "curarlos" de ella.

Amnistía Internacional trabaja desde 1991 por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI), que en muchas partes del mundo no son respetados:

Se les niega el disfrute en condiciones de igualdad de su derecho a la vida, a la libertad y a la integridad física.
Se les despoja de derechos fundamentales como las libertades de asociación y de expresión.
Se les recortan sus derechos a la vida privada, al trabajo, a la educación y a la atención médica.
Las sanciones impuestas por motivos de orientación o identidad sexual son muy variadas, y en 13 países la homosexualidad podría suponer pena de muerte, aunque no todos la aplican.

En torno a 70 países tipifican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo, y la gran mayoría las castigan con penas de cárcel.

Además, hay países donde la homosexualidad no está penada legalmente pero en los que las personas LGBTI sufren de forma diaria discriminación y crímenes de odio. El discurso homofóbico de muchos gobernantes, políticos, religiosos y medios de comunicación fomenta un clima de intolerancia y discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, e incluso alienta la violencia contra esas personas.s gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales son aún perseguidas en muchos países por el mero hecho de serlo.
LAS MARCHAS DEL ORGULLO TIENEN QUE VER CON LOS DERECHOS HUMANOS: EMPODERAN A LAS PERSONAS LGBTI PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADES QUE SE LES NIEGAN, ASÍ COMO EL ESPACIO PÚBLICO DEL QUE A MENUDO SE LAS EXCLUYE.
AMNISTÍA INTERNACIONAL PIDE:
– Que se respeten en todo el mundo los derechos humanos de las personas del colectivo LGBTI y se garantice su igualdad y no discriminación.
– Que se deroguen todas las leyes que declaran ilegales y penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo.
– Que se ponga fin a las ejecuciones basadas en esas leyes y se ordene la libertad inmediata e incondicional de las personas encarceladas por su orientación o identidad sexual. AI las considera “presas de conciencia”.
– Que se fomente la educación igualitaria para prevenir la discriminación por motivos de orientación sexual en la sociedad.
– Que se tomen medidas eficaces para evitar persecuciones contra las personas que defienden los derechos del colectivo LGBTI.
– Que se reconozca el derecho al matrimonio de las parejas del mismo sexo en condiciones de igualdad y se garantice el disfrute de un amplio rango de otros derechos y evitar la discriminación y otros abusos en la comunidad, las escuelas y los hogares.

17 MAIO

17 MAIO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA A HOMOFOBIA

En España el 38% de las personas LGTB se han sentido discriminadas o perseguidas alguna vez en su vida y tan solo un 10% ha denunciado. Por eso, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales ha difundido este emocionante vídeo contra la homofobia que se ha vuelto viral en cuestión de horas y que se titula 'Con la voz bien alta'.

En él podemos ver a dos jóvenes estadounidenses en el madrileño barrio de Chueca pidiendo ayuda para la traducción de un correo electrónico que les ha mandado el dueño del hostal en el que se van a hospedar. Una cámara oculta graba las reacciones de las personas que los ayudan al leer el trato vejatorio que les da.

17 de MAIO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA A HOMOFOBIA



Que é a homofobia?
É o rexeitamento ás persoas que non son heterosexuales, é dicir, é a falta de respecto á diversidad sexual das persoas.
Para saber máis, fai clic en:
Concepto de "homofobia".

O día 17 de maio celébrase en todo o mundo o Día Internacional contra a Homofobia.
Esta celebración ten a súa orixe no ano 1990, cando a OMS (Organización Mundial da Saúde) deixa de considerar la homosexualidad como unha "enfermidade mental".
Con todo, queda moito camiño por percorrer no respecto á diversidad sexual.
Por exemplo, a transexualidade aínda se considera un "trastorno da identidade sexual" nos manuais de psiquiatría.

Actualmente ao redor de 80 países no mundo consideran a homosexualidad como un crime, que conlleva a prisión e ata, nalgúns destes países (Afganistán, Irán, Mauritania, Nigeria, Paquistán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes e Yemen), a pena de morte.
E na nosa contorna? Respectamos a diversidad sexual?
Invítámosvos a escoitar o tema:"Crónicas dun gay", de Barrio. Podes ver algúns vídeos en leste mesmo blog.
Parece que aínda queda moito por facer...ti que opinas?

Visto no blog Construir Igualdad

TURISTAS

Abril é o mes da diversidade sexual. Aquí tedes a curta de Marcos de Miguel gañador do IV certame de "Canarias rueda"